Virtualizado
La virtualización es un servicio al alcance de cualquier usuario, con independencia de su tamaño o sector. Te ayudaremos a sacar un mejor rendimiento de tu ecosistema tecnológico. Estudiaremos tus necesidades y veremos qué estrategia de virtualizado se ajusta mejor a la satisfacción de los objetivos que buscas. Con la virtualización los balances de amortización de todas tus infraestructuras informáticas, cumplirán con las previsiones de inversión que hagas. Te asesoraremos con mucho gusto, confía en nosotros tus expectativas actuales y futuras, te proporcionaremos casos de éxito basadas en esta estrategia.

VENTAJAS DEL VIRTUALIZADO
Garantía de servicio
• Respuesta automática ante la caída de servidores
En ocasiones los servidores sufren problemas, derivados de fallos en el hardware o el sistema operativo que lleva a un estado sin continuidad de servicio. La virtualización junto con los hipervisores y los clústeres o granjas de servidores minimiza el impacto inicial de pérdida de productividad ante un fallo grave. La virtualización y los modos de alta tolerancia o redundancia activa, trasladarán las imágenes de las máquinas virtuales de un hipervisor a otro, evitando el impacto en la producción.
Leer más.....

DESVENTAJAS DEL VIRTUALIZADO
Incremento de los costos iniciales
Por ponernos en el escenario menos gravoso, pensemos e n una empresa que decide desplegar un entorno IT basada en la virtualización, sin un modelo concreto ni fabricante específico. Cuando hablamos de imágenes, éstas son por sí mismas los sistemas operativos que (salvando detalles innecesarios), corren sobre el hardware físico (OSEs físicas), estos sistemas operativos tal cual, pueden vivir como (OSEs virtuales) o máquinas físicas.
Leer más.....

TENDENCIAS HABITUALES
No hay una fórmula definitiva y que se pueda aplicar, como una recomendación general para cualquier infraestructura IT existente o por existir. Visitará cantidad de páginas que le introducirán en los beneficios de un modelo de virtualización concreto y de rabiosa actualizad, la Hiper-Convergencia. No desistiremos en nuestra recomendación de evaluar las necesidades objetivas actuales y futuras de cada empresa, reflexionar sobre la información recopilada y presentar una propuesta técnica y económica adecuada en términos objetivos.
Leer más.....
