Diseñamos, instalamos y mantenemos redes para voz y datos.

Networking

DIIVA informática se encargará de de sus necesidades de Networking, ofreciéndole soluciones a medida de su negocio.

Instalación y mantenimiento de las redes

Desarrollaremos un proyecto de la infraestructura de comunicaciones para cubrir las necesidades actuales y futuras de su negocio. Usaremos productoc tos activos y pasivos de calidad ajustados a sus posibilidades económincas. 

Nos encargaremos del despliegue de su red en todas las fases de la misma, desde el acondicionemisnto de para el paso del cableado, pasando por el tendido del mismo, desde las rosetas de los puestos de trabajo hasta los armarios de parcheado.

Conforme a las normas de cableado estructurado vigentes, nos encargaremos de toda la infraestructura pasiva (cobre, fibra, armarios, paneles, canaletas, bandejas, etc.), hasta los sistemas activos (conmutadores, encaminadores, repetidores, transceptores, etc.).

Cubriremos todos los aspectos del modelo involucrados en la transmisión de los datos, desde la capa física hasta la capa de transporte.

Beneficios del cableado estructurado

Se rige por normativas que se actualizan periódicamente, con la intención de garantizar el correcto transporte de la información más compleja o que mayores requerimientos presente. De tal forma y manera que flexibilice la misma instalación para el transporte de estas y otras señales de menores exigencias. Los cableados estructurados como mínimo contemplan la transmisión de la voz y los datos, por tanto, cada puesto dispone de al menos 2 conexiones simétricas de la categoría prevista (actualmente 6 o 7).

Modelo OSI

El modelo OSI no es la definición de una topología ni un modelo de red en sí mismo. Su objetivo es lograr interconectar sistemas heterogéneos para que puedan intercambiar información mediante protocolos diversos que operan conforme a la definición de cada fabricante. Conformado por 7 capas o niveles abstractos, cada nivel aplica sus propias funciones que conjuntamente son capaces de alcanzar un objetivo final.

Certificación

Todas las instalaciones contarán con una memoria que recoja el mapa de la red, los productos utilizados, las configuraciones realizadas de la electrónica de la red, y cuanta información relevante se considere. Cuando el proyecto lo recoja, la instalación quedará certificada conforme a los estándares de las normas que rigen el material empleado. Para ello se utilizará el equipo adecuado para la reflectometría de cobre y óptica, mediante los equipos de par trenzado y OTDR, recolectando los datos de los enlaces de fibra óptica y cobre, tanto para los enlaces verticales, horizontales y backbone, segmento por segmento, con equipos debidamente calibrados y certificados por metrología, lo que garantizará la instalación a futuro.

Topología de la red

La topología es la parte del diseño de la infraestructura de la red, que regula el tráfico en las capas 2 y 3 del modelo, es un aspecto fundamental que complementa a la parte del diseño del despliegue del cableado estructurado. 
Desarrollamos nuestros proyectos con una visión global, lo que garantiza un resultado óptimo.

Protocolos y estándares

IEEE 802.3i, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE802.3z, IEEE 802.3ae, IEEE 802.3ad, IEEE 802.3x, IEEE 802.1d, IEEE 802.1s, IEEE 802.1w, IEEE 802.1q, IEEE 802.1x, IEEE 802.1p

Caracterísitcas
Capa 2 / 2+

IGMP Snooping V1/V2/V3 802.3ad LACP Spanning Tree STP/RSTP/MSTP Filtro/Guarda BPDU Protección TC/Root Detección de búcles Control del flujo 802.3x

Redes virtuales

VLAN IEEE 802.1Q
VLAN/MAC
VLAN de protocolo
VLAN privada
GVRP

Lista de Control de Acceso

Filtros de paquetes L2~L4 basados en:
* Direcciones MAC
* Direcciones IP
* Puertos TCP/UDP
* 802.1p
* DSCP
* Protocolo e ID VLAN origen / destino

Seguridad

Vinculación IP-MAC-Port-VID Autenticación IEEE 802.1X
* Basada en puerto/MAC
* Radius
* VLAN de invitado
* Defensa DoS
* Inspección dinámica ARP (DAI)
* SSH v1/v2
* SSL v2/v3/TLSv1
* Seguridad por puertos
* Control de tormentas de Broadcast/Multicast/Unicast

Características Capa 3

Reenvío IP
Rutas estáticas
RIP v1, v2
OSPF v2
ECMP
PIM-SM/PIM-DM/IGMP
Servidor/Retransmisor DHCP
Proxy ARP
VRRP

Gestión

Gestión GUI Web y CLI
* SNMP v1/v2c/v3 compatible con MIBs
* RMON (Grupos 1, 2, 3, 9)
* DHCP/Cliente BOOTP
* Snooping DHCP
* DHCP Opción 82
* Monitorización de CPU
* Port Mirroring
* SNTP
* NDP/NTDP

Mapas de red, Inventarios y Monitorizado

La forma más eficiente de crear y mantener las infraestructuras de red son las herramientas de inventariado, mapeado y monitorizado de los diferentes subsistemas que componen los ecosistemas de las comunicaciones. Los avances en este campo son espectaculares y apoyan la conservación de los recursos al tiempo que reducen la utilización de productos como el papel, colaborando activamente en la salud de nuestro planeta. Cada vez es más complejo diseñar y gestionar eficazmente las comunicaciones debido a su diversidad y evolución, para lograrlo, te proponemos desplegar diversas herramientas que mantendrán la salud de tus sistemas, rentabilizando tus inversiones.

Aquí te presentamos dos de estas herramientas.

Monitorizado, beneficios y características clave

Inventariado, beneficios y características clave

WIFI

                                 Trabajamos con productos de calidad al alcance de todos.                                               Le presentamos dos de las marcas más reconocidas del mercado Sophos y Ubiquiti.

bernard-hermant-X0EtNWqMnq8-unsplash
HOTELES, RESTAURANTES ZONAS DE OCIO...
dom-fou-YRMWVcdyhmI-unsplash
ESCUELAS, ACADEMIAS, UNIVERSIDADES....