Ciberseguridad

Cada vez cobra más importancia la protección de los datos. 

Con nuestra experiencia podemos ayudarte a proteger los sistemas de tu empresa.

Somos partner de productos de seguridad líderes en el mercado internacional como Sophos, Panda, Cisco….

Tenemos años de experiencia en el despliegue de cortafuegos, servicios de gestión y monitorizado de la información.

Confíanos tus planes y te facilitaremos un informe sin compromiso con independencia del tamaño de tu infraestructura.

Protección contra ciberamenzas actuales y futuras

La seguridad no es una estrategia estática, no es sencilla y no es una inversión que se deba despreciar. La experiencia nos dice que la creciente demanda de servicios tecnológicos de todo tipo, con frecuencia conlleva la aparición de brechas de seguridad en una cantidad muy importante de dispositivos, sistemas, programas y servicios en general. Las defensas deben levantarse abordando una estrategia planificada, con la conciencia de que nunca terminaremos de hacer tanto como lo que puede amenazar nuestro activo más preciado, nuestros datos. Por ello es importante ser constantes y desde la primera inversión continuar en el empeño de una defensa proactiva cibernetica.

Protocolo de securización

Aquí encontraras un procedimiento resumido de las fases que seguiremos.

Arrastra las imágenes a la barra de direcciones o selecciónalas para ver las partes del proceso.
CONTACTO
INFORME PRELIMINAR
DESARROLLO
DESPLIEGUE
MEMORIA
SEGUIMIENTO
MENTENIMIENTO
{"visible_panels":"7","width":"1200","height":"400","orientation":"horizontal","panel_distance":"0","max_openedaccordion_size":"90%","open_panel_on":"click","shadow":"true","autoplay":"true","mouse_wheel":"true"}

Tu seguridad
importa.

Rentabiliza tu inversión

+ 0
Compañías aseguradas
+ 0
Conexiones de servidores
+ 0
Incidentes abordados
+ 0
Intrusiones eliminadas

Nueva normativa de protección de datos personales RGPD

markus-winkler-TtJ0CLjLi6w-unsplash

En Mayo del 2018 comenzó a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR), obligando a  las empresas a la adopción de prácticas, políticas y tecnologías de seguridad actualizadas, destinadas a lograr las medidas de seguridad adecuadas.

Con independencia de su tamaño, es de aplicación para cualquier empresa que haga negocios dentro de la Unión Europea.

Este reglamento actualizado de leyes de protección de datos personales anteriores, exige a las empresas una responsabilidad activa en todos los procesos de la empresa, interviniendo en nuevos procesos de automatización, notificación, gestión y notificación de informes, comunicación, etc. Que en muchos casos exige la actualización de los procesos de securización de las infraestructuras IT, mediante tecnologías Hardware y Software, visualizando el conocimiento de los riesgos, que llevará a facilitar las acciones preventivas y correctivas destinadas a la mitigación de los riesgos.

El RGPD obliga a las empresas a cumplir con una serie de obligaciones:
– Identificar y analizar los riesgos
– Registrar las actividades de tratamiento de datos
– Proteger los datos por defecto
– Notificar las violaciones de seguridad
– Nombrar a un responsable de protección de datos
– Realizar una evaluación de impacto para la gestión del riesgo

RESPONSABILIDAD

Las empresas deben ser capaces de demostrar que cumplen con las exigencias, que a su vez las obliga a desarrollar políticas, gestión de informes, procedimientos, protocolos, controles, etc. Implementando las medidas que permitan acreditar la protección PII tal como exige la norma, para toda empresa que comercie con productos, servicios o actividad que implique el tratamiento de datos personales.

Con el Principio de Protección Activa, la empresa no solo tiene que cumplir el RGPD, también estar en condiciones de demostrarlo.

 A partir de este momento, serán las compañías quienes tendrán la obligación y la responsabilidad de llevar su propia gestión de riesgo.

Las empresas deben poder identificar las debilidades de sus sistemas, recayendo sobre ellas la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias para remediar la situación. Se pretende concienciar a las empresas de la UE de la necesidad de adoptar las medidas necesarias que evite exfiltraciones de datos privados.

scott-graham-OQMZwNd3ThU-unsplash
jeshoots-com-LtNvQHdKkmw-unsplash

Nuevas obligaciones

En empresas de determinada entidad, será obligatorio designar un Delegado de Protección de Datos (DPO), interno o externo, que asista a las organizaciones en el proceso de cumplimiento normativo.

Sin perjuicio de que las empresas designen a un DPO dada la complejidad de la normativa, con independencia de su tamaño.  

En ocasiones, será preceptiva una evaluación de impacto que identifique los riesgos específicos derivados del tratamiento de los datos personales, previendo medidas de mitigación que eliminen dichos riesgos.

La norma exige que las brechas de seguridad sean comunicadas a las autoridades de control. Cuando las exfiltraciones sean de calado, los afectados deberán ser informados de la falla de seguridad y sus posibles consecuencias, y todo ello con el menor lapso de tiempo posible, una vez se hayan conocido, estableciéndose un plazo máximo de 72 horas.

Se prevé la posibilidad de acreditar a las empresas cumplidoras mediante un certificado de cumplimiento.

De la misma forma, los datos de las empresas que trabajen con servicios externos (cloud), estarán sujetas al cumplimiento de la normativa como si los datos estuvieran en sus propias instalaciones, impidiendo de forma general, que dichos datos estén almacenados en servidores fuera de los países de la unión europea.           

Delegado / Responsable de Protección de Datos

Esta figura es clave para el cumplimiento de la RGPD. Es un agente que garantiza el cumplimiento de la normativa para la protección de los datos de las empresas y organizaciones.

Nosotros jugamos este papel para nuestros clientes, informándoles, asesorándoles y supervisando el cumplimiento en lo relativo a la protección de los datos.

Sanciones

El incumplimiento del reglamento (RGPD) comportará un incremento exponencial en el capítulo de sanciones impuestas:

    Hasta 10.000.000€ o el 2% del volumen de negocio anual global del ejercicio anterior.
    Hasta 20.000.000€ o el 4% del volumen de negocio anual global del ejercicio anterior.

Cómo reforzar la seguridad de la empresa en materia de datos

Si no dispone de un departamento IT propio, puede externalizar el proceso para que se encarguen. Guiado por la empresa seleccionada, deberá acometer las transformaciones que garanticen la protección de los datos. Consulta en esta página nuestro procedimiento para el desarrollo de la securización de tu empresa.

Formulario de consultas y recomendaciones

    Tus observaciones

    Escríbenos, tus aportaciones son importantes.
    Responderemos a tus dudas tan pronto como nos sea posible.
    No necesitas ser cliente nuestro.