Industria Digitala 2022

Ayudas a la digitalización para impulsar la competitividad del tejido industrial vasco mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles.

El programa Industria Digitala está destinado a impulsar las empresas industriales y de servicios para la industria de Euskadi, dotándolas de los recursos y asesoramiento personalizado necesario para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.

La evolución de las tecnologías es tan rápida y contínua que muchas empresas tienen dificultades para incorporarlas a la velocidad necesaria. Por esta razón, Industria Digitala ofrece hasta 18.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs en sus productos, procesos y servicios. Es decir, en su cadena de valor.

Una oportunidad para avanzar hacia la Industria Inteligente, desarrollando e implementando soluciones mediante tecnologías digitales y sostenibles que permitan hacer frente a los retos más grandes del presente y futuro

Proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICS como:

Servicios en la nube

Proyectos de migración a servicios Cloud de Sistemas de Información internos de la empresa.

Big data

Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos, BIGDATA y blockchain.

Realidad virtual

Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial.

Smart factory

Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.

Fabricación aditiva

Servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción.

Gamificación

Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso.

Comercio electrónico

Compras Electrónicas, Ventas Electrónicas, Proyectos B2B (Business to Business) o B2C (Business-to-Consumer).

Producción, análisis y toma de decisiones

Proyectos que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis y la toma de decisiones.

Sistemas de gestión empresarial

Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro.

Life cycle

Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM, DMF).

Teletrabajo

Herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas y activos de la empresa, continuidad del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *