Deducciones para lograr una liquidación más holgada
- Los autónomos deben esmerarse al cumplimentar el apartado de gastos deducibles en la declaración.
- Los gastos habitualmente deducibles por la Agencia Tributaria son aquellos relacionados con la actividad laboral directa del autónomo.
- Un comercio podrá deducir los gastos relacionados con los productos adquiridos para su puesta posterior a la venta.
- También entran en esta categoría los productos que adquiere el autónomo para el desarrollo de su negocio; Expositores, Sistemas de gestión informática, comunicaciones, mostradores ……
- Otro gasto deducible en el IVA, viene de la mano de los servicios profesionales externalizados como la gestoría o asesoría.
- Si el autónomo contrata un gestor o asesor para controlar su contabilidad o ha requerido de otros servicios profesionales externos para el desarrollo de su actividad como los servicios de mantenimiento informático, podrá deducir el importe de las facturas correspondientes en la declaración trimestral.
- En este apartado, también pueden incluirse deducciones de IVA, por los gastos de manutención, siempre y cuando se realicen en establecimientos de hostelería y restauración, se paguen con tarjeta y se conserve el ticket, no confundir con gastos de representación.
- La asistencia a ferias de trabajo, la compra de vehículos, los gastos de internet y teléfono fijo en la oficina, o la inscripción en revistas profesionales o de formación también podrá figurar en las deducciones de la declaración del IVA.
- Podrán deducir el IVA del combustible del vehículo que el autónomo usa para realizar sus actividades profesionales. Junto con el ticket del servicio deberá solicitar la correspondiente factura donde figure la matrícula del coche y los datos del autónomo.