Calendario con todas las ayudas europeas hasta junio

Calendario con todas las ayudas europeas a las que van a poder acceder los autónomos en el primer semestre

El Gobierno ha publicado el calendario con todas las convocatorias de las ayudas financiadas con los fondos europeos a las que van a poder ir accediendo los próximos seis meses,  recoge todas las convocatorias de ayudas que va a lanzar en los próximos meses provenientes de los Fondos Next Generation UE y que irán dirigidas a algunos de los ejes del Plan de Recuperación y Resiliencia, como emprendimiento, digitalización o sostenibilidad.

El Gobierno prevé movilizar más de 24.600 millones de euros en el primer semestre, la página del Plan de Recuperación del Ejecutivo irá actualizando e incluyendo las siguientes convocatorias de licitaciones o subvenciones a las que pueden acceder varias entidades, tanto públicas como privadas.

Si bien es cierto que no todos los fondos europeos llegarán a los negocios directamente en forma de subvenciones, una buena parte sí lo harán a través de incentivos al empleo, o ayudas a la digitalización, para el desarrollo de competencias digitales o ciberseguridad entre los negocios

16.000 millones de euros en convocatorias hasta junio irán a parar de uno u otro modo a los negocios, y especialmente a los autónomos y pymes.

El nuevo calendario, que se puede descargar directamente en este enlace, organiza las próximas convocatorias en función del ministerio que adjudicará la ayuda, el sector al que irá dirigido, la entidad que podrá ser beneficiaria -administración, empresa, microempresa o autónomo- y la descripción en la que se detalla en qué consistirá exactamente esta ayuda.

“El objetivo de este Calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses

Las convocatorias previstas en el primer semestre de 2022, y que movilizarán más de 24.600 millones de euros, incluyen tanto las procedentes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas (a las que las cantidades les son transferidas para los distintos objetivos acordados en las conferencias sectoriales), como también de entidades locales. De hecho, los ayuntamientos también intervendrán en el reparto de estos fondos: durante los primeros seis meses de 2022 se pone a disposición de ellos más de 6.000 millones de euros. 

  • Las ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (Programa Kit Digital), donde los beneficiarios podrían optar a ayudas de hasta 12.000 euros.
  • las ayudas a la cadena de valor del hidrógeno renovable, incluyendo subvenciones para proyectos pioneros en este campo
  • el programa de construcción de viviendas en alquiler social para el incremento del parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o a precio asequible
  • las ayudas a la rehabilitación energéticamente eficiente de edificios
  • los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, para impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad

En la primera de las columnas se define el sector al que se pretende ayudar con esta ayuda, entre los que se encuentran ‘Movilidad sostenible’; ‘Transición energética’; ‘Digitalización’; ‘Sanidad’; ‘Industria’; ‘Pymes y emprendimiento’; Turismo; Educación; Cultura… Evidentemente, los autónomos y pequeños negocios encontrarán la mayor parte de las subvenciones a las que pueden acceder en el sector Pymes y emprendimiento.

A partir de la séptima página, el sector al que van enfocadas las subvenciones es mayoritariamente el de  ‘pymes y emprendimiento’, encadenando casi una veintena de convocatorias a las que podrían acceder los autónomos.

A la derecha del sector, en las dos siguientes columnas se especifica tanto el ámbito de actuación como el trimestre en el que se lanzará la convocatoria. De este modo, la empresa ve que hay una convocatoria de ciberseguridad, de innovación o relacionada con el Kit digital, y podrá saber si está vinculada a sus intereses de inversión y cuándo deberá estar atento para acceder a ella.

En la cuarta columna, los interesados podrán consultar la administración encargada de distribuir la subvención en cuestión, posiblemente será en su página web donde aparezca la convocatoria, o eta será la administración a la que podrán dirigirse los autónomos para consultar los detalles sobre plazos o requisitos de la subvención

La mayoría de las ayudas del primer semestre irán destinadas a negocios

En el siguiente apartado, se detallan los potenciales beneficiarios de estas ayudas.

La mayor parte de estas subvenciones están vinculadas a la implantación de nuevas soluciones de gestión y administración del negocio, de ciberseguridad, de mantenimiento del empleo, de desarrollo de proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad, de asesoramiento especializado, y hasta de compra de espacios en medios de comunicación para poner en marcha campañas de publicidad.

El Kit digital, una de las ayudas más conocidas para autónomos y pequeños negocios

Una de las ayudas más importantes, y también de las primeras que estarán disponibles provenientes de los fondos europeos para los pequeños negocios es el Kit digital. Se trata de la primera línea activa del paquete de ayudas en materia de digitalización aprobado por el Gobierno, que permitirá a los profesionales acceder a un bono -cuya cuantía variará en función del tamaño de los negocios-, para digitalizar sus actividades.

Estos bonos podrán utilizarse para implementar servicios que van desde el comercio electrónico, la creación de páginas web, hasta la digitalización de sus facturas y relaciones con clientes. a forma que tendrán los autónomos de canjear estos bonos será a través de las empresas acreditadas como agentes de digitalización, las cuales le impartirán la formación requerida o le instalarán el servicio correspondiente en su negocio. El bono será transferido al correspondiente agente digitalizador para pagar los servicios prestados en un periodo de hasta 24 meses. 

Los autónomos podrán elegir en qué gastar el dinero del Kit Digital para impulsar el uso de nuevas tecnologías en sus negocios. Se trata de la primera línea activa del paquete de ayudas en materia de digitalización aprobado por el Gobierno, que permitirá a los profesionales acceder a un bono -cuya cuantía variará en función del tamaño de los negocios-, para digitalizar sus actividades.

Estos bonos podrán utilizarse para implementar servicios que van desde el comercio electrónico, la creación de páginas web, hasta la digitalización de sus facturas y relaciones con clientes.

La forma que tendrán los autónomos de canjear estos bonos será a través de las empresas acreditadas como agentes de digitalización, las cuales le impartirán la formación requerida o le instalarán el servicio correspondiente en su negocio. El bono será transferido al correspondiente agente digitalizador para pagar los servicios prestados en un periodo de hasta 24 meses.

Según las bases de cada convocatoria, estos bonos se dividirán por categorías de empresa y serán de 2.000 euros para los autónomos de entre uno y menos de tres empleados; 6.000 euros para los negocios de entre tres y 10; y 12.000 euros para las pymes de entre 10 y 49 empleados.

https://acelerapyme.es/kit-digital
https://acelerapyme.es/kit-digital/soluciones-digitales

Claves para que los autónomos aprovechen el Kit Digital

Existen una serie de requisitos para poder acceder y aprovechar las ayudas del Programa Kit Digital. Claves que incluyen aspectos estratégicos, cuantía y categorías para canjear la ayuda“, teniendo en cuenta que la asignación de ayudas va en estricto orden de llegada hasta agotar fondos, los autónomos que agilicen su inscripción y cumplan con los requisitos, tendrán más posibilidades de disponer de la ayuda

Requisitos del Programa

Los requisitos de acceso al kit Digital para los autónomos están ya establecidos en las bases de la convocatoria:

  • Estar dado de alta como autónomo, empresa o microempresa
  • No tener deudas con la Seguridad Social ni con Hacienda
  • Contar con al menos dos años de antigüedad
  • No tener la consideración de “empresa en crisis”

Los autónomos cuentan con un máximo de 2.000 euros de ayudas transformadas en un Bono digital que puede canjear en uno o varios servicios que se encuentren entre las diez categorías establecidas por el Gobierno. Si bien tienen la opción de fraccionar la ayuda para invertirla en varios servicios, los especialistas coinciden en que es mejor que se focalice en uno solo.

Dependiendo del servicio digital que seleccione para canjear su ayuda, el autónomo cuenta con más o menos cuantía económica. En la solución digital de oficina virtual o de ciberseguridad, los autónomos disponen de 250 euros por usuario, pero hasta un máximo de dos usuarios. En la categoría de factura electrónica, la cuantía máxima es de 500 euros, con un sólo usuario. En cambio, para la categoría Web, comercio electrónico y gestión de redes sociales, la cuantía de ayudas para autónomos es de 2.000 euros para cada una, una cifra que, salvo para la gestión de redes sociales, es común tanto para autónomos como para pymes, independientemente de su tamaño”.

Un test para medir la digitalización de los negocios

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la plataforma Acelera Pyme, ha puesto a disposición de los negocios un test de autodiagnóstico que les permite conocer si son o no digitales; y qué grado de digitalización tienen si ya se encuentran en la red. Además, los trabajadores por cuenta propia podrán evaluar el nivel de ciberseguridad actual de su negocio con esta herramienta. Para acceder a este test únicamente deberán registrarse dentro de la propia plataforma con un correo electrónico y contraseña. Una vez completado dicho registro podrán iniciar el cuestionario.

Aquí pueden hacer los autónomos su test de digitalización: https://acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *