Convocatoria THD- Nuevas Tecnologías Habilitadoras Digitales
Beneficiario | Empresas |
Intensidad | Varia del 25 al 45% en función del tamaño de la empresa |
Importe | Entre 150.000 y 3.000.000 en IA 150.000 y 2.000.000 en contenidos |
Intensidad de la ayuda máxima |
•Pequeñas empresas: 45% •Medianas empresas: 35% •Empresas no PYME: 25%
|
Características | Proyectos cercanos al mercado (TRL > 6) y de corta duración máx. 18 meses. |
Proyectos subvencionables |
•Actuaciones para el desarrollo funcional de su producto o solución tecnológica, orientadas a la mejora funcional de la seguridad, la estabilidad y la madurez de la solución tecnológica. •Actuaciones de desarrollo encaminadas a la validación, certificación y puesta en marcha de prototipos en entornos reales de producción. •Actuaciones encaminadas a la adaptación y puesta a disposición de datos necesarios para la solución propuesta, permitiendo la validación y certificación de los prototipos en entornos reales.
|
Criterios de valoración |
•Tecnología e innovación (46 puntos) •Viabilidad económica y explotación de resultados (38 puntos) •Impacto socioeconómico (hasta 16 puntos)
|
Pago | Posibilidad de anticipar el 40% de la ayuda. Préstamo ICO del 100% del proyecto |
Convocatoria RED.ES
4 líneas articuladas a través de la plataforma Acelera Pyme, puesto en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
• Línea Talento: 36.000.000 €
• Línea Tras (información Digital: 14.000.000 €
• Línea Innovación: 50.000.000 €. De los cuales:
➢ 35.000.000 € para IA y otras tecnologías habilitadoras
➢ 15.000.000 € para contenidos digitales
• Línea Emprendimiento:15.000.000 €
BENEFICIARIOS
- Línea Transformación Digital: línea orientada a favorecer a las Pymes pero las ayudas en sí son para asociaciones, colegios profesionales, centros tecnológicos y de apoyo a la innovación, y licitadores.
- Línea Innovación: Pymes y Empresas
MODALIDAD AYUDA
- Línea Transformación Digital: Ayudas valoradas en asesoramiento para las pymes
- Línea Innovación: Ayudas en forma de subvención a fondo perdido
Línea | Programa |
Transformación digital PYME | Convocatoria red de oficinas Acelera Pyme |
Transformación digital PYME | Servicios de apoyo y asesoramiento |
Transformación digital PYME | Plataforma contenidos y dinamización |
Innovación: I+D+i | Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras |
Innovación: Contenidos Digitales | Economía del Dato y Contenidos digitales |
RED.ES Línea Transformación Digital
Beneficiario | Dotación | Modalidad de la ayuda | Tipología de proyectos | Observaciones |
Pymes | 14.000.000 € (partida para licitadores que llevarán a cabo el asesoramiento, no para las empresas) | Ayudas valoradas en asesoramiento | Tres líneas: -Ampliación de Red Oficinas de Acelera Pyme para dar mayor cobertura -Servicios de apoyo y asesoramiento estratégico para las Pymes -Plataforma de contenidos y dinamización
| SOLICITUD: para aplicación de Red de Oficinas abierto plazo: 18/06/2020 al 18/07/2020 (destinatarios no empresas), las otras dos líneas están pendiente de publicación de licitación. Información general: https://sede.red.gob.es/acelera-pyme |
RED.ES Línea Innovación
Beneficiario | Pymes y Empresas |
Dotación | 50.000.000 € (35M€ para IA y 15M€ para contenidos) |
Modalidad de la ayuda | Ayudas en forma de subvención a fondo perdido |
Intensidad de la Ayuda | Ayuda: 25% grandes empresas, 35% medianas y 45% pequeñas del presupuesto |
Tipología de proyectos | Irá dirigida a proyectos cercanos al mercado TRL>6, y de corta duración, con un máximo de 18 meses. •IA y otras Tecnologías Habilitadoras, presupuesto mín. 150k€ y máx. 3M€ •Economía del dato y contenidos digitales, presupuesto mín. 150k€ y máx. 2M€
|
Criterios de valoración |
•Tecnología e innovación (hasta 46 puntos) •Viabilidad económica y explotación de resultados (hasta 38 puntos) •Impacto socioeconómico (hasta 16 puntos)
|
Pago de las ayudas |
•Se pagará el 100% de la subvención tras certificación del proyecto, pero con posibilidad de anticipar el 40% previa constitución de garantías. •También se valora la opción de cambiar la subvención por un préstamo ICO que cubra el 100% del presupuesto (ICO puede pedir las condiciones que considere)
|
LDI – Línea Directa de Innovación
Beneficiario | Empresas individuales |
Modalidad de participación | Individual |
Presupuesto mínimo | 175.000 € |
Intensidad de la Ayuda | Ayuda parcialmente reembolsable El tipo de interés fijo se establece en función del periodo de amortización elegido por el beneficiario: Amortizacióna 3 años: Euribor+0,2% Amortizacióna 5 años: Euribor+1,2 El tipo de interés se aplicará sobre el importe total de la ayuda cuando el origen de fondos sea CDTI, y se aplicará únicamente sobre el tramo reembolsable cuando esté cofinanciado con un instrumento financiero con cargo a FEDER. TNR: (calculado sobre un máximo del 75% de cobertura financiera): Fondos CDTI: 2% Fondos FEDER: 5% |
Tipología de proyectos | Los proyectos de innovación tecnológica contemplan los siguientes tipos de actividades: •Incorporación y adaptación activa de tecnologías emergentes en la empresa, así como los procesos de adaptación y mejora de tecnologías a nuevos mercados. •Aplicación del diseño industrial e ingeniería de producto y proceso para la mejora tecnológica de los mismos. •Aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado, incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos y/o programas informáticos.
|
Duración proyectos | Mínimo: 6 meses Máximo: 18 meses |
Beneficiario | Empresas individuales |
Ayudas por CCAA – Proyectos de Digitalización de PYME
CCAA | Ejemplo |
Beneficiario | Pymes |
Modalidad de la ayuda | Individual –subvención a fondo perdido –concurrencia competitiva |
Intensidad de la Ayuda | Pequeña empresa: hasta el 40% Mediana empresa: hasta el 30% Máximo de 100.000 €. |
Presupuesto mínimo | 12.000 € |
Gastos subvencionables | •Adquisición de activos inmateriales. Software relacionado con el desarrollo de los proyectos, incluyendo, si procede, los costesde implantación y puesta en funcionamiento. •Adquisición de activos materiales. •Servicios externos: costes de servicios de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el diagnóstico, planificacióno definición de los servicios previstos en las actuaciones apoyables. El importe máximo admisible será el que resulte menor de los siguientes: un 15% del resto de costes subvencionables o 14.500 euros. |
Observaciones | •Sólo podrá presentarse un único proyecto por empresa solicitante dentro de cada actuación. •Efecto incentivador. |
Ayudas por CCAA – Proyectos de Digitalización de PYME

Ayudas por CCAA – Ayudas para actuaciones de digitalización
CCAA | Ejemplo |
Beneficiario | Pymes |
Modalidad de la ayuda | Individual –subvención a fondo perdido –concurrencia competitiva |
Intensidad de la Ayuda | Subvención de 5.000 € -50.000 € Máxmicroempresas: 70% del presupuesto subvencionable Máxpequeñas y medianas empresas: 50% del presupuesto subvencionable |
Presupuesto mínimo | 12.000 € |
Gastos subvencionables | Adquisición de activos materiales e inmateriales (hardware y software) para el desarrollo, implantación y puesta en marcha desoluciones de digitalización. En el caso de costes por uso o alquiler de licencias, aplicaciones o recursos se admitirán los importes correspondientes al periodo subvencionable. Los gastos e inversiones de consultoría, ingeniería o asistencia técnica externa directamente relacionados con la actuación parala que se solicita la subvención. Los gastos de consultoría/ingeniería/asistencia técnica externa subvencionables serán como máximo el 20% del importe total de la ayuda solicitada. |
Pago de las ayudas | Todos los gastos deberán estar comprendidos dentro del plazo de ejecución, no pudiéndose facturar, ejecutar ni pagar gastos imputables al proyecto fuera de dicho periodo. |
Ayudas por CCAA – Ayudas para actuaciones de digitalización

Ayudas por CCAA – Ayudas a la Digitalización Industria 4.0
CCAA | Ejemplo |
Beneficiario | Pymes o Agrupaciones de Pymes |
Modalidad de la ayuda | Subvención a fondo perdido. Concurrencia competitiva Individual o consorciado |
Intensidad de la Ayuda | Pequeñas empresas 30% de las inversiones subvencionables Medianas empresas 20% de las inversiones subvencionables 50% de los gastos de colaboraciones externas subvencionables |
Gastos subvencionables | •Inversiones materiales nuevas y/o inmateriales adquiridas en propiedad. Se excluye la adquisición y acondicionamiento de inmuebles, gastos de mobiliario, medios de transporte y equipamiento de oficina excepto elementos informáticos. •Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo: asistencia técnica, adaptación y parametrización de soluciones, consultoría y servicios directamente relacionados con la ejecución del proyecto. Las colaboraciones externas subvencionables no consistirán en actividades permanentes o periódicas ni estarán relacionadas con los gastos de explotación normales de la empresa como son los servicios rutinarios de asesoría fiscal, los servicios jurídicos periódicos o los de publicidad. •En los proyectos colectivos, si se opta por contar con un organismo intermedio, este podrá facturar a las pymes participantes en concepto de gastos de coordinación del proyecto. Ese importe se considerará gasto subvencionable de colaboraciones externas y se dividirá entre todas las pymes participantes. |
Observaciones | Efecto incentivador Pago de las ayudas tras la justificación de la actuación. Podrá solicitarse anticipo del 50% |
Ayudas por CCAA – Ayudas a la Digitalización Industria 4.0
