Plan de digitalización de PYMES
El Plan de Digitalización de PYMEs contempla una inversión pública de 4.656 millones de euros con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones de euros.
Este Plan es una de las medidas de desarrollo de la Agenda España Digital2025, por lo que el esquema de gobernanza y de seguimiento propuesto se integra en sus estructuras de gobierno, el Consejo Consultivo para la Transformación Digital y su Comisión Permanente de Digitalización de la Economía, la Administración, y la
Ciudadanía.


Los cinco ejes de actuación y las medidas que los desarrollan, tienen por objeto impulsar la digitalización de PYMEs y contribuir a alcanzar uno de los objetivos específicos de la Agenda España Digital 2025: que el comercio electrónico suponga el 25% del volumen de negocio de las PYMEs en 2025, frente a la actual aportación que es inferior al 10%.

Digitalización Básica para las PYMES
MEDIDAS –3.318M
PROGRAMA DIGITAL TOOLKIT (3000M)
El objetivo es facilitar / acelerar la digitalización de las PYMEs, promoviendo la implantación de un conjunto de paquetes básicos de digitalización (Digital Toolkit), adecuados a la situación de partida y las necesidades específicas.
El conjunto de paquetes básicos de digitalización permitirá impulsar la implantación efectiva del comercio electrónico, la digitalización de las relaciones con la Administración y con los clientes, el desarrollo de procesos internos sin papeles, la implantación de la factura electrónica, el marketing digital, etc.
PROGRAMA DE BONOS DE CONECTIVIDAD (50M)
Estas ayudas en forma de bonos tendrán una duración limitada en el tiempo y tendrán por objetivo que las empresas puedan disponer de conexión a internet para poder incorporar los paquetes básicos de digitalización y aumentar la productividad mediante el trabajo a distancia, la comunicación con clientesy proveedores y la incorporación de las nuevas tecnologías.
PROGRAMA PROTEGE TU EMPRESA (CIBERSEGURIDAD) (42M)
El objetivo es ofrecer un conjunto de acciones de sensibilización, concienciación, educación y formación en ciberseguridad así como herramientas y servicios poniendo a su disposición a través de la sección Protege tu empresa del portal de INCIBE
PROGRAMA ACELERA PYME –TRANSFORMACIÓN DIGITAL (26M)
El objetivo es ayudar a las pymes en su proceso de incorporación de las TIC a sus sistemas productivos y a sus cadenas de valor.Tres actuaciones:
- Creación de una red de oficinas que presenten servicios de asesoramiento
- Puesta a disposición de una plataforma dinámica con contenidos de valor, buenas practicas de transformación digita etc.
- Realización de talleres y seminarios sobre la transformación digital
Apoyo a la gestión del cambio
MEDIDAS –439M
PROGRAMA DE INNOVACIÓN DISRUPTIVA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PYMES (100M)
El objetivo el fomento de la innovación disruptiva en las PYMEs para el rediseño de procesos y el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio basados en el uso intensivo de datos y la adopción de tecnologías clave para la digitalización, como son cloud, bigdata, inteligencia artificial, blockchain, entre otras, para su aplicación en los distintos sectores productivos.
PROGRAMA DE APOYO A LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AEI) (115M)
El objetivo de este programa es apoyar las estrategias de innovación y competitividad empresarial desarrolladas por las PYMES, difícilmente podrían acometer proyectos mínimamente relevantes en materia de digitalización, que eleven su productividad, si no es a través de fórmulas colaborativas
PROGRAMA DE APOYO A LOS CENTROS DE INNOVACIÓN DIGITAL (DIH) (42M)
El objetivo de este programa es apoyar el desarrollo de centros de innovación digital. Entre las funciones básicas de estos centros se encuentran: las de asesoramiento e intermediación para ayudar a definir y a encontrar las soluciones tecnológica, disponer de instalaciones o bancos de pruebas donde esos usuarios puedan ensayar el funcionamiento de las tecnologías recomendadas y servicios complementarios como son los de formación sobre competencias digitales, o los de apoyo en la búsqueda de financiación, además de colaborar y participar en redes de otros CID nacionales y/o europeos a través de las que ampliar su oferta de servicios.
PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DIGITAL (182M)
El objetivo de este programa es el impulsar el emprendimiento digital y a las empresas emergentes de crecimiento rápido (startups). Las medidas son:
- La Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE): plataforma virtual que actúe como punto de encuentro, aglutine esfuerzos y sirva de referente a PYMEs, autónomos y empresas de nueva creación
- Apoyo a la creación de startups por mujeres emprendedoras
- Portal web startups. Portal que sirva de escaparate para el ecosistema español de startups
- Despliegue de una red de centros de apoyo al emprendimiento(RENACE). Programa de impulso a la articulación de una red de centros o hubs públicos y privados de incubadoras, aceleradoras, centros promotores del emprendimiento
Apoyo a la Digitalización Sectorial
MEDIDAS –443M
PROGRAMAS ACTIVA INDUSTRIA (38M)
- Herramienta diagnostico online,denominada HADA que, a través de un cuestionario de 68 preguntas, permite a las empresas conocer cuál es su grado de madurez digital y su estado en el proceso de adopción de soluciones de Industria 4.0
- Activa Industria 4.0 un programa de asesoramiento especializado y personalizado, realizado por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0
- Activa Crecimiento,es un programa de consultoría personalizada consistente en 50 horas de asesoramiento que actúan
- sobre seis palancas de crecimiento: innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y comercialización yfinanzas.
- Activa Ciberseguridad, programa piloto con el objetivo de que las PYMES, ante el incesante aumento de los ciberataques, determinen su nivel de seguridad actual y establezcan el nivel que han de conseguir para proteger sus sistemas y la información corporativos.
PROGRAMAS DE TURISMO DIGITAL (80M)
Se pretende financiar dos tipos de proyectos: proyectos relacionados con innovación tecnológica y turismo en el ámbito de la Inteligencia Artificial; y proyectos relacionados con innovación tecnológica y turismo en otros tipos de tecnologías habilitadoras (internet de las cosas, 5G, Big data, ciberseguridad, aplicaciones móviles, etc.) y el turismo
PROGRAMAS DE DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO (325M)
- Programa mercados sostenibles:El objetivo sea aumentar la competitividad y acelerar la digitalización hacia un modelo más sostenible, en especial aquellos relacionados con el uso de energías renovables,
- Programa de Modernización del comercio, apoya la inversión en proyectos en el sector tendentes a la incorporación de nuevas tecnologías que permitan al comercio localdar respuesta a los nuevos hábitos de consumo
- Programa de Diagnóstico de Innovación para el Comercio Se trata de un programa que ofrece servicios de asesoramiento especializado y personalizado, de manera gratuita, mediante la realización de diagnósticos individualizados consistentes en un análisis sistematizado del establecimiento comercial con el fin de proporcionaral comerciante una serie de recomendaciones de carácter estratégico, innovador y digital, para la renovación y optimización de la gestión de su establecimiento.
- Programa ICEX eMarketServicesque tiene como misión facilitar a las empresas españolas la internacionalización a través del canal online, especialmente utilizando mercados electrónicos.
Coordinación, Eficiencias y Reforma
RED INTEGRADA DE CAPACIDADES DE APOYO A LAS PYMES PARA LA INNOVACIÓN, LA DIGITALIZACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Una de las principales medidas para fomentar el emprendimiento, así como la innovación y la digitalización de las empresas, en particular las PYMES, es la existencia de una red robusta de centros de apoyo que les puedan proporcionar servicios de asesoramiento, formación y transferencia de conocimiento ajustados a sus necesidades
Para impulsar dichas redes en las siguientes medidas:
- Medida 4 Programa Acelera PYME.
- Medida 9 Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
- Medida 10 Programa de Apoyo a los Centros de Innovación Digital (DIH).
- Medida 11 Programas de Apoyo al Emprendimiento Digital
SELLO PYME DIGITAL
El objetivo de esta medida es analizar la viabilidad y, en su caso, desarrollar y promover un esquema de acreditación y certificación de la madurez digital de lasPYMEsque sirva de sello para reconocer y poner en valor la excelencia empresarial y las inversiones realizadas en la transformación digital.